Inicia la décima edición de la Feria Nacional del Libro Neza 2025; habrá actividades hasta el 18 de mayo
14 de Mayo de 2025
COMUNICADO DE PRENSA / 077

Nezahualcóyotl, Estado de México.– El Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabeza la inauguración de la décima edición de la Feria Nacional del Libro Neza 2025, que tiene lugar en la Explanada del Palacio Municipal del 14 al 18 de mayo, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, como parte de los festejos por el 62 aniversario de la fundación del municipio.
Durante el evento inaugural, Cerqueda Rebollo informa que esta edición cuenta con la participación de 200 invitados, entre sellos editoriales, expositores, escritores, músicos, artistas y periodistas, además de las 12 bibliotecas municipales que promueven su acervo bibliográfico y fomentan la donación de libros.
También destaca que se espera la asistencia de más de 50 mil personas, quienes podrán disfrutar de más de 50 actividades gratuitas, como presentaciones de libros, charlas y música en vivo. Además, se ofrecerán libros a bajo costo y se obsequiarán los títulos Caminos de Juárez, de Pedro Salmerón, y San Isidro Fútbol, de Pino Cacucci.
El alcalde subraya que, con el objetivo de fomentar la lectura, se trabajará de manera coordinada con las más de 11 mil Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra y se realizará una inversión significativa en el acervo de las bibliotecas municipales, con la finalidad de atraer a nuevos lectores y visitantes.
Al acto inaugural asiste también Paloma Saíz Tejero, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, quien agradece que un evento de esta magnitud se lleve a cabo en Nezahualcóyotl, un municipio —dijo— donde reside una gran cantidad de lectores y lectoras a quienes los libros pueden cambiarles la vida.
Por su parte, la directora de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), Araceli Romo Cabrera, señala que esta feria representa una puerta abierta al mundo, en la que los jóvenes podrán encontrar respuestas que los hagan crecer, pues “un pueblo que lee, es un pueblo que piensa, imagina y transforma”.